• Solicitar una Cita
  • Contacto
Citas (614) 4252223
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Citas
  • Blog
  • Contacto

¿Qué es la rosácea ocular?

¿Qué es la rosácea ocular?
2 diciembre, 2020Dra. Brenda Sarita López AlmaralInformación para pacientesafección oftalmológicacentro oftalmologicocirugia de catarataenfermedad ocularoftalmólogooftalmologo pediatraoftalmologo pediatra chihuahuaoftalmologo star medicaoftalmologo star medica chihuahuaoftalmologos en chihuahuaoftlamologo en chihuahuarosácea ocularstar medica

¿Qué es la rosácea ocular?

La rosácea es una enfermedad crónica de la piel que puede hacer que el rostro se sonroje (se ponga rojo). También puede parecer que tiene acné en la nariz, las mejillas, el mentón o la frente. En algunos casos la rosácea afecta a los ojos. Esto se llama rosácea ocular y los síntomas pueden ser:

  • Enrojecimiento, ardor u ojos llorosos;
  • Sensación de que tiene algo en el ojo;
  • Enrojecimiento e hinchazón de los párpados y en la base de las pestañas.
  • Obstrucción de las glándulas grasas de los párpados
  • Chalazion o orzuelo

Algunas personas tienen rosácea en la piel sin síntomas de rosácea ocular. Otros tienen rosácea ocular sin síntomas en la piel. También puede tener ambos tipos de rosácea. Las mujeres son más propensas que los hombres a tener rosácea.

Las personas con rosácea ocular pueden tener los ojos rojos o inyectados en sangre.

¿Qué causa rosácea?

Los médicos no saben con certeza por qué las personas pueden contraer rosácea. Puede ser genético (que corre en la familia). O puede ser causado por algo en el ambiente.

Algunos investigadores creen que la rosácea es causada por una condición que hincha los vasos sanguíneos. Esto conduce a enrojecimiento y rubor. Otros piensan que hay organismos pequeños o ácaros que bloquean las glándulas de aceite en el rostro. Eso hace que la piel se hinche y se ponga roja.

Algunas investigaciones también han indicado un posible vínculo entre la rosácea y la bacteria Helicobacter pylori. Esta es la misma bacteria que causa infecciones gastrointestinales.

Causas de los brotes de rosácea

Los estudios muestran que algunos alimentos y actividades pueden causar brotes de rosácea. Estos son algunos desencadenantes de la rosácea que debe intentar evitar:

  • Estar afuera en el calor, bajo el sol, en el viento o en el frío
  • Hacer deportes muy activos, como correr
  • Consumir alcohol
  • Comer comidas picantes
  • Beber café o té caliente
  • Estresarse o molestarse

Tratamiento de la rosácea ocular

Si bien no hay una cura para la rosácea, los oftalmólogos pueden ayudar a controlarla y tratar sus síntomas.

Estos son algunos tratamientos para los síntomas oculares:

Gotas y ungüentos para ojos con esteroides, para disminuir el enrojecimiento y la hinchazón.

Pastillas o ungüentos con antibióticos para tratar la infección ocular y la rosácea en la piel.

Lágrimas artificiales para ayudar a mantener los ojos húmedos. (NO use gotas para los ojos para tratar el enrojecimiento de los ojos. Estas gotas pueden empeorar los síntomas de la rosácea ocular.)

Limpiadores de párpado para mantener los ojos limpios y sin infecciones. Esto es lo que debe hacer: lávese suavemente los párpados con un paño. Para hacer esto, use un producto de limpieza especial para párpados o champú para bebés mezclado con agua tibia. Además, colóquese un paño o almohadilla tibia sobre los ojos cerrados tan seguido como le recomiende el médico.

 

Add Comment Cancel


Buscar

Contacto

Contacto

(614) 4252223

eyecenter@mioftalmologo.com.mx

Periférico de la juventud 6103, Piso 11, Consultorio 1104. Col el Saucito. Cp 31110

Entradas recientes

  • ¿Qué es la uveítis?
  • ¿Qué es una úlcera de la córnea (queratitis)?
  • ¿Qué es el síndrome de Sjögren?
  • Sensación de arena en el ojo
  • ¿Qué es la rosácea ocular?

Categorías

  • Colaboración de Especialidades Médicas
  • Información para pacientes
  • Otros
  • Turismo médico

Promoción del Mes

Star Médica Juventud

Dr. Oscar Alejandro Carrera Cristoforo
Cirujano Oftalmólogo
Especialista en Retina y Vítreo
UNAM / Ced. Prof. 4569226 / Ced. Esp. 5988215 / UDEM

(614) 432.66.00 ext. 2104 y 2124
(614) 425.22.23
(614) 423.03.02
LADA sin costo: 800 967.22.31
WhatsApp: 614 249.86.98

eyecenter@mioftalmologo.com.mx

Periférico de la Juventud 6103, Piso 11, Consultorio 1104. Col el Saucito. Cp 31110 Chihuahua, Chih. México

Navegación

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Citas
  • Blog
  • Contacto

Cuenta

  • Mi Cuenta
  • Pedidos
  • Detalles de la cuenta

Últimas Noticias

  • ¿Qué es la uveítis? Dic 9

  • ¿Qué es una úlcera de la córnea (queratitis)? Dic 7

    ¿Qué es una úlcera de la córnea (queratitis)? Una úlcera...

  • ¿Qué es el síndrome de Sjögren? Dic 6

    ¿Qué es el síndrome de Sjögren? El síndrome de Sjögren...

© Copyright 2020 - Diseño por Bizplin
Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad