• Solicitar una Cita
  • Contacto
Citas (614) 4252223
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Citas
  • Blog
  • Contacto

¿Qué es la neuritis óptica?

¿Qué es la neuritis óptica?
8 noviembre, 2020Dra. Brenda Sarita López AlmaralInformación para pacientescentro oftalmologiconeuritis ópticaoftalmólogooftalmologo pediatraoftalmologo pediatra chihuahuaoftalmologo star medicaoftalmologo star medica chihuahuaoftalmologos en chihuahuaoftlamologo en chihuahuastar medica

¿Qué es la neuritis óptica?

La neuritis óptica es la hinchazón del nervio óptico del ojo. El nervio óptico lleva señales de luz desde la parte posterior del ojo al cerebro para permitirnos ver. Si el nervio óptico está hinchado, dañado o infectado, usted no podrá ver con claridad.

Nervio óptico

Los médicos no saben con certeza cuál es la causa de la neuritis óptica. Es posible que esta condición se produzca porque el sistema inmunitario del cuerpo está atacando al tejido del nervio óptico por equivocación. Las personas que han tenido problemas virales, como paperas, sarampión, influenza o esclerosis múltiple, entre otros, tienen más probabilidades de padecerla.

Síntomas de la neuritis óptica

Puede tener neuritis óptica en uno o en ambos ojos. Los síntomas pueden manifestarse de repente o de forma gradual en el transcurso de varios días. Pueden incluir:

  • Visión borrosa
  • Visión tenue, como si alguien hubiera disminuido la iluminación
  • Colores que parecen opacos y desteñidos
  • Dolor en la parte posterior de la cuenca del ojo
  • Dolor al mover los ojos

Los síntomas de la neuritis óptica pueden empeorar si usted está acalorado o muy cansado. Por ejemplo, puede notar más síntomas cuando hace ejercicio o se baña.

Si la neuritis óptica no se trata, los síntomas pueden empeorar. Si tiene síntomas de neuritis óptica, hable con su oftalmólogo.

Diagnóstico de la neuritis óptica

Su oftalmólogo le revisará los ojos minuciosamente y hará lo siguiente:

  • Observará el interior del ojo con un instrumento llamado oftalmoscopio para ver si el nervio óptico está hinchado.
  • Le hará una prueba de visión lateral (periférica).
  • Le hará una prueba para saber si ve bien los colores.
  • Revisará la reacción de las pupilas ante la luz.
  • Es posible que su oftalmólogo desee realizar determinadas pruebas para obtener imágenes detalladas de su sistema visual. Estas pruebas pueden incluir una tomografía computarizada, una resonancia magnética o grabaciones de ondas cerebrales visuales (que muestran la forma en que el cerebro procesa la información visual).

Tratamiento de la neuritis óptica

Algunas personas mejoran sin ningún tratamiento para la neuritis óptica. Sin embargo, muchas personas necesitan tratamiento para mejorar la visión o, al menos, evitar que los síntomas empeoren.

El tratamiento más común es con medicamentos llamados corticoesteroides. En la mayoría de los casos, los corticoesteroides ayudan mucho a mejorar la visión. A veces incluso pueden ayudar a que la visión vuelva al estado en que se encontraba antes de la neuritis óptica. Sin embargo, en el caso de personas con esclerosis múltiple u otras afecciones, el tratamiento no suele restaurar la visión al estado en que se encontraba antes de la neuritis óptica.

Si tiene síntomas de neuritis óptica, es muy importante que consulte con un oftalmólogo. El tratamiento puede evitar que los síntomas empeoren y podría salvarle la visión.

 

Add Comment Cancel


Buscar

Contacto

Contacto

(614) 4252223

eyecenter@mioftalmologo.com.mx

Periférico de la juventud 6103, Piso 11, Consultorio 1104. Col el Saucito. Cp 31110

Entradas recientes

  • ¿Qué es la uveítis?
  • ¿Qué es una úlcera de la córnea (queratitis)?
  • ¿Qué es el síndrome de Sjögren?
  • Sensación de arena en el ojo
  • ¿Qué es la rosácea ocular?

Categorías

  • Colaboración de Especialidades Médicas
  • Información para pacientes
  • Otros
  • Turismo médico

Promoción del Mes

Star Médica Juventud

Dr. Oscar Alejandro Carrera Cristoforo
Cirujano Oftalmólogo
Especialista en Retina y Vítreo
UNAM / Ced. Prof. 4569226 / Ced. Esp. 5988215 / UDEM

(614) 432.66.00 ext. 2104 y 2124
(614) 425.22.23
(614) 423.03.02
LADA sin costo: 800 967.22.31
WhatsApp: 614 249.86.98

eyecenter@mioftalmologo.com.mx

Periférico de la Juventud 6103, Piso 11, Consultorio 1104. Col el Saucito. Cp 31110 Chihuahua, Chih. México

Navegación

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Citas
  • Blog
  • Contacto

Cuenta

  • Mi Cuenta
  • Pedidos
  • Detalles de la cuenta

Últimas Noticias

  • ¿Qué es la uveítis? Dic 9

  • ¿Qué es una úlcera de la córnea (queratitis)? Dic 7

    ¿Qué es una úlcera de la córnea (queratitis)? Una úlcera...

  • ¿Qué es el síndrome de Sjögren? Dic 6

    ¿Qué es el síndrome de Sjögren? El síndrome de Sjögren...

© Copyright 2020 - Diseño por Bizplin
Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad