• Solicitar una Cita
  • Contacto
Citas (614) 4252223
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Citas
  • Blog
  • Contacto

El humo del cigarro y los niños

Un nuevo estudio encuentra que el humo de segunda mano daña los ojos de los niños

El humo del cigarro y los niños
31 octubre, 2020Dra. Brenda Sarita López AlmaralInformación para pacientescentro oftalmologicoenfermedad ocularoftalmologo pediatraoftalmologo pediatra chihuahuaoftalmologo star medicaoftalmologo star medica chihuahuaoftalmologos en chihuahuaoftlamologo en chihuahuastar medica

El humo del cigarro y los niños

Un nuevo estudio encuentra que el humo de segunda mano daña los ojos de los niños

El humo de segunda mano es una conocida amenaza para la salud ocular entre los adultos. Muchos estudios relacionan la exposición al humo a un incremento en el riesgo de afecciones oculares que afectan a las personas más adelante en la vida, como por ejemplo las cataratas y la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE), una de las principales causas de ceguera. Sin embargo ¿Es un riesgo el humo de segunda mano para la visión de los niños? Un nuevo estudio de Hong Kong sugiere que así es. Los investigadores encontraron que los niños ya a la edad de 6 años muestran signos de daño ocular.

Una de las partes más vulnerables del ojo al humo del cigarrillo es la que se conoce como coroides. La coroides es una densa red de vasos sanguíneos en la parte posterior del ojo. Es responsable de abastecer de oxígeno y nutrición la retina y mantiene la temperatura y el volumen del ojo. Los estudios han demostrado que los fumadores y las personas expuestas al humo de segunda mano tienen una coroides más delgada. El adelgazamiento de la coroides se relaciona con el desarrollo de la DMRE que pone en riesgo la visión, entre otras afecciones.

Para determinar si un niño expuesto a humo de segunda mano presentaba daños similares, los investigadores del Centro de Oftalmología de la Universidad China de Hong Kong examinaron 1.400 niños entre los 6 y los 8 años. Demostraron que los niños que permanecen en entornos con humo de cigarrillo presentaban coroides significativamente más delgadas comparados con los niños que no estaban expuestos a este humo. La diferencia era de cerca de 6 a 8 micras.

Como otro factor de importancia, los datos mostraron que el adelgazamiento de la coroides en niños aumentaba con el número de miembros de la familia que fumaran y con la cantidad de cigarrillos que las personas mayores fumaban por día. Aunque las implicaciones de estos cambios, relativamente menores, a largo plazo, en el estado de los ojos de los niños en el futuro, está aún por determinarse, este estudio presenta el papel potencial que desempeña la exposición temprana del humo en enfermedades crónicas que se presentan más tarde en la vida.

Con los años, ha ido disminuyendo la tasa de fumadores en Estados Unidos pero sigue siendo un riesgo para la salud. Una encuesta estadounidense de 2018 reportó que hasta 25,2 por ciento de la población ha estado expuesta a humo de cigarrillo de segunda mano y que el 37,9 por ciento de los niños (de 3 a 11 años) y de adolescentes (de 12 a 19 años) estaban expuestos al humo.

“E humo de segunda mano es una importante preocupación en el campo de la salud pública”, sostiene el director de la investigación, Jason Yam, FRCS(ED) MBBS. “Cerca del 40 por ciento de los niños están expuestos a humo de segunda mano, muchos de ellos a largo plazo, lo que hemos identificado como un factor de riesgo para la visión débil. Nuestros nuevos hallazgos vierten luz en la importancia de terminar de una vez por todas con el hábito de fumar en proximidad de los niños en un esfuerzo por preservar su visión y su salud en general”.

Para disminuir el riesgo de desarrollar problemas graves de salud, la Academia Americana de Oftalmología recomienda que todos debemos dejar de fumar.

 

Add Comment Cancel


Buscar

Contacto

Contacto

(614) 4252223

eyecenter@mioftalmologo.com.mx

Periférico de la juventud 6103, Piso 11, Consultorio 1104. Col el Saucito. Cp 31110

Entradas recientes

  • ¿Qué es la uveítis?
  • ¿Qué es una úlcera de la córnea (queratitis)?
  • ¿Qué es el síndrome de Sjögren?
  • Sensación de arena en el ojo
  • ¿Qué es la rosácea ocular?

Categorías

  • Colaboración de Especialidades Médicas
  • Información para pacientes
  • Otros
  • Turismo médico

Promoción del Mes

Star Médica Juventud

Dr. Oscar Alejandro Carrera Cristoforo
Cirujano Oftalmólogo
Especialista en Retina y Vítreo
UNAM / Ced. Prof. 4569226 / Ced. Esp. 5988215 / UDEM

(614) 432.66.00 ext. 2104 y 2124
(614) 425.22.23
(614) 423.03.02
LADA sin costo: 800 967.22.31
WhatsApp: 614 249.86.98

eyecenter@mioftalmologo.com.mx

Periférico de la Juventud 6103, Piso 11, Consultorio 1104. Col el Saucito. Cp 31110 Chihuahua, Chih. México

Navegación

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Citas
  • Blog
  • Contacto

Cuenta

  • Mi Cuenta
  • Pedidos
  • Detalles de la cuenta

Últimas Noticias

  • ¿Qué es la uveítis? Dic 9

  • ¿Qué es una úlcera de la córnea (queratitis)? Dic 7

    ¿Qué es una úlcera de la córnea (queratitis)? Una úlcera...

  • ¿Qué es el síndrome de Sjögren? Dic 6

    ¿Qué es el síndrome de Sjögren? El síndrome de Sjögren...

© Copyright 2020 - Diseño por Bizplin
Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad